Kapila (sabio ateo)

Kapila

Majarshi Kapila o Kapila Muni (fl. siglo VI o V a. C.) fue un escritor y pensador indio[1]​ que trató de explicar el mundo mediante el sistema ateo sankhia (‘enumeración’), una lista muy minuciosa de todas las categorías del universo.[2]

Kapila, el fundador del Samkhya, ha sido un sabio muy venerado en varias escuelas de filosofía hindú. Gaudapada (~500 CE), un erudito del Advaita Vedanta, en su Bhasya llamó a Kapila como uno de los siete grandes sabios junto con Sanaka, Sananda, Sanatana, Asuri, Vodhu y Pancasikha.[3]Patanjali, el erudito del Yoga, en su Yogasutra-bhasya escribió que Kapila era el "sabio primigenio, o conocedor".[3]​ Las fuentes budistas mencionan que la ciudad de Kapilavastu está construida en honor de Kapila. Es en Kapilavastu donde nace Buddha; y, es aquí donde pasó los primeros veintinueve años de su vida.[4]

  1. Editors of Encyclopædia Britannica (1998). The New Encyclopædia Britannica. Encyclopædia Britannica. p. 731. ISBN 978-0-85229-633-2. Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 11 de octubre de 2016. , Quote:"Kapila (fl. 550 BC), sabio védico y fundador del sistema de Samkhya, una de las seis escuelas de filosofía védica."
  2. Gavin Flood (1996): An introduction to hinduism (pág. 232). Londres: Cambridge University Press, 1996.
  3. a b Larson, Gerald James; Potter, Karl H.; Bhattacharya, Ram Shankar (1987). La enciclopedia de las filosofías indias: Sāṃkhya, Volume 4 of The Encyclopedia of Indian Philosophies. Princeton University Press, (Reprint: Motilal Banarsidass). p. 108. ISBN 978-0-691-60441-1. 
  4. «K Definitions». Eastern Spirituality (en inglés británico). Consultado el 16 de junio de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne